Para que no sea engañado, Dios enseña al hombre, a través de su palabra. La gente aun intenta descifrar la verdad sobre el dinero que se recoge en los cultos e iglesias, mirándolo con recelo, cuando Dios mismo ha sido muy claro con todo esto. ¿Qué tal si dejamos de escuchar a los hombres y permitimos que el mismo diseñador, autor y propietario de los diezmos, es decir Dios, nos explique para nunca fallar ni ser estafados?
Diezmos
· Levitico 27.30 Dios es el propietario del diezmo, es algo sagrado
· 2Cronicas 31.4, los diezmos tienen un destinario unico, Numeros 18.21-24, Malaquías 3.10a
· 2Cronicas 31.5-10, los diezmos cumplen la única función de sostenimiento a su destinatario
· Deuteronomio 14.22, el diezmo es obligatorio, no sujeto a renuncia o impugnaciones
· Lucas 11.42, Jesus mismo, en el N.T define el diezmo como obligatorio
· Hebreos 7.5, el N.T confirma los diezmos
· Deuteronomio 12.5-6, los diezmos se traen al templo y no quedan en casa
· Genesis 28.22, el diezmo debe apartarse
· Genesis 14.20, son entregados de todas las ganancias, no solo de una
· Malaquias 3.8, no dar el diezmo es un robo al propietario (Dios).
· Malaquias 3.9, no dar el diezmo trae gran maldición
· Malaquias 3.10b-12, cumplir con el pago del diezmo trae gran bendición
· Nehemias 10.37-38, dar diezmo del diezmo aplica solo al destinatario
Ofrendas
· Exodo 25.1-2, la ofrenda tiene un propietario, pero ya no un destinario especifico
· 1Cronicas 29.6-7, la ofrenda no cumple una función específica de sostenimiento, sino que es para el servicio de la casa de Dios y todo lo que este requiera
· 1Cronicas 29.7-8, quien toma la ofrenda, el antes “destinario beneficiado”, ahora solo es un administrador
· 1Cronicas 29.12-17, la ofrenda es dar lo que uno ya ha recibido, con la intención de agradecer y reconocer
· Exodo 25.2b, la cantidad ya no es el 10%, sino depende de la voluntad, Esdras 2.68-69
· Exodo 35.21, esta voluntad sale del propio corazón y no necesita intervención de Dios
· Exodo 35.24-27, sin embargo, esta cantidad voluntaria guarda relación especial con lo bendecido que uno se encuentra, Deuteronomio 16.10-11, 1Cronicas 29.3, Malaquias 1.14
· Malaquias 1.13, la ofrenda no puede ser hurtada, robada, de moneda falsa, producto de trabajos ilícitos, Salmos 76.11b
· Genesis 4.3-5, la ofrenda a Dios tiene que ser lo mejor, previa elección y decisión
· 1Cronicas 29.9, dar la ofrenda trae gozo
Primicia
· Exodo 23.19, la primicia es a consideración propia de la mejor parte de lo primero que se obtenga (cantidad). Se trae al templo cada cierto tiempo de cosecha
· Proverbios 3.9, la primicia es dar lo que uno ya ha recibido, con la intención de reconocer
· 2Cronicas 31.4-5, las primicias tienen un destinario, y cumplen una función de sostenimiento para tal
· Proverbios 3.10. Dios bendice este reconocimiento y honra
Especiales
· Hechos 11.28-30, ofrendas de socorro en tiempo de escasez general
· Romanos 15.25-27, ofrenda para los hermanos necesitados, Santiago 2.15-16
· 2Corintios 11.8-9, ofrenda de sustento para los que están sirviendo a Dios, y reiterada Filipenses 4.14-18
· Esdras 1.4b, ofrenda para la infraestructura e indumentaria del templo
Principios
· 2Corintios 9.7, no dar con mala gana o a la fuerza, 2Corintios 9.5
· 2Corintios 9.6, siembras más, cosechas más, Lucas 6.38
· Hechos 20.35, es más satisfactorio y beneficioso dar
· Proverbios 11.24, retener dar trae pobreza
· Proverbios 11.25, el que sacia será saciado
· Deuteronomio 8.11-18, la ahora bendición financiera no nos puede cegar ni retener de dar
· Marcos 12.17, las obligaciones pecuniarias no eliminan la de Dios
· Deuteronomio 23.23, si hay alguna promesa de ofrenda, tiene que cumplirse
Comments